Uno de los máximos exponentes del metal vasco, este es el segundo larga duración de la banda de Eibar en torno a su carismático líder, el cantante y guitarrista Aitor Gorosabel. Siempre polémicos por su cercanía al mundo del independentismo vasco y a la banda terrorista ETA, la verdad es que son músicos como la copa de un pino capaces de crear unos discos excepcionales, con un buen puñado de canciones coreables por sus fans... aunque estén en euskera, cosa que nos lo complica a quienes no sabemos hablar este complicado idioma. En definitiva, este "Nacimiento brutal" contiene grandes temas y el himno de la banda, el tema "Jo Ta Ke (Irabazi arte)". Puro metal (incluyendo más de un guiño al thrash por la velocidad) con una voz característica, letras reivindicativas, una potente base rítmica y buenos solos de guitarra. Si el tema político os hace ser cerrados de mente ni lo escuchéis o pedid que se prohíba su música como ya se hizo en la negra época del PP, me da igual, pero os aseguro que os perdéis a una de las mejores bandas peninsulares (que no "españolas", je). Gora Su Ta Gar!!sábado, 24 de marzo de 2007
SU TA GAR "Jaiotze basatia"
Uno de los máximos exponentes del metal vasco, este es el segundo larga duración de la banda de Eibar en torno a su carismático líder, el cantante y guitarrista Aitor Gorosabel. Siempre polémicos por su cercanía al mundo del independentismo vasco y a la banda terrorista ETA, la verdad es que son músicos como la copa de un pino capaces de crear unos discos excepcionales, con un buen puñado de canciones coreables por sus fans... aunque estén en euskera, cosa que nos lo complica a quienes no sabemos hablar este complicado idioma. En definitiva, este "Nacimiento brutal" contiene grandes temas y el himno de la banda, el tema "Jo Ta Ke (Irabazi arte)". Puro metal (incluyendo más de un guiño al thrash por la velocidad) con una voz característica, letras reivindicativas, una potente base rítmica y buenos solos de guitarra. Si el tema político os hace ser cerrados de mente ni lo escuchéis o pedid que se prohíba su música como ya se hizo en la negra época del PP, me da igual, pero os aseguro que os perdéis a una de las mejores bandas peninsulares (que no "españolas", je). Gora Su Ta Gar!!viernes, 23 de marzo de 2007
Menos mal que me quedan 4 días de "juventud"...
Don´t stop at the top (Scorpions)
Desmitificando ciudades
Con la "M"
Batschkapp
GOREFEST "Soul survivor"

jueves, 22 de marzo de 2007
Los Picapiedra
Turmix
Con la "M"
Weekend warrior (Iron Maiden)

Segunda foto futbolera de la sección... y no será la última, pues todavía me queda por incluir el equipo de fútbol sala de Benifaió, es decir, "el clásico" en el que llevo jugando desde hace quince años (más o menos... como se suele decir "más menos que más"). Estos chicarrones de la foto son todos integrantes de la plantilla de una empresa llamada Aimplas (o ex-miembros de dicha plantilla...)... bueno, todos menos uno que va de negro y está en el extremo inferior derecho de la pantalla y que responde al nombre de "ese soy yo, yo mismo", que simplemente tuve la suerte de conocer al segundo de arriba por la izquierda, mi amigacho Javi, más popularmente conocido como "el sollanero" para especificar su procedencia. ¿De Sueca? No, coño... que es de Sollana. Si es que hay que decíroslo todo. Los partidos son todos los jueves en el poliderportivo (muy cuco él) de Valterna. Este jueves no hay partidete, pero el que viene nos resarciremos de esta ausencia que ya se prolonga 3 semanas y es que los excesos de las Fallas se pagan, je.
Drácula Ye-Yé
Gabba Gabba
Glop
miércoles, 21 de marzo de 2007
Menuda peña de colgados...
Ideas claras o ideas yemas... ¿y yo qué sé?
ALLEN/LANDE "The battle"
Cuando se juntan dos cantantes del calibre de Jorn Lande (Ark, Masterplan...) y Russell Allen (Symphony X) pocas cosas se pueden hacer mal y si a ello unimos a músicos de la talla de Magnus Karlsson (guitarra, bajo y teclados) y Jaime Salazar (batería) el resultado no puede ser otro que una auténtica delicia para cualquier fan del buen heavy metal. Con una duración más que digna y un puñado de temas que pondrán los pelos de punta a más de uno, sin duda este disco tiene toda la pinta de convertirse en un clásico y en una joya en cualquier colección de discos. Los temas son frescos, poco repetitivos, los ritmos pegadizos, las letras coreables... lo único que se echa en falta en ocasiones es poder distinguir a ambos cantantes, pues suenan muy similares entre sí y cuesta reconocerlos si no se tiene un oido muy fino. Eso sí, escuchad el tema "My own way home" y tratad de no mover el pie o de no cantar el estribillo... es sencillamente imposible. Y si sois capaces de no hacerlo... pues nada, oye, seguid con el reggaetón, Bisbal o King África y que os aproveche... esto sí que es la "boooomba". ILLDISPOSED "There´s sth rotten... in the state of Denmark"

Canción recomendada: Psychic cyclus I-Iii
Con la "M"
Con la "A"
Con la "D"
Una de manguis y mendigos...
martes, 20 de marzo de 2007
The grand psychotic castle (Tartaros)
Con la "E"
Una de surrealismo (al cubo)
Una de cine patrio...
Super 8

Una más de películas...
lunes, 19 de marzo de 2007
Those of the unlight (Marduk)
Gloves of metal (Manowar)
Under the bridge (RHCP)
Estampa típica donde las haya de la ciudad de Londres, lo sé. No soy muy original con las "locations" para hacer fotos, pero hay que reconocer que el puente en cuestión está chulo... y por fin, en mi tercera visita a la capital inglesa, fui capaz de llegar hasta él, pues en las anteriores siempre me quedé en otras zonas de la ciudad. Es como irte a NY y no ver el Empire State, vamos. Total, que me quité un "peso de encima" cuando vi la Torre de Londres y el Tower Bridge. Por fin. A la próxima (prevista para el fin de semana de mi cumpleaños allá por octubre del 2007, por cierto) veremos los "London Dungeons"... una especie de pasaje del terror. Espero que no sea la última experiencia en mi vida, que mi corazón se puede resentir con esas cosas. Que soy muy miedica. (Nov.2006)
Lake Bodom (Children of Bodom)
Idílica imagen, ¿no? O "bucólica" que diría Rosana. Sí, es verdad... despertarte a las 9 de la mañana con el solazo dándote en la cara y asomarte a la ventanilla de la caravana para ver que estás frente a un fiordo noruego a casi 30 grados de temperatura y con estas vistas la verdad es que es algo maravilloso. Sí, las lágrimas recorren mi mejilla cuando lo recuerdo, jeje... Bueno, no seamos exagerados, pero la verdad es que por el momento Noruega es el país más bonito que he visitado. A quien no haya ido se lo recomiendo. Eso sí, id preparando muuuchos, pero que muuuuchos €, que barato, lo que viene siendo barato... pues como que no lo es. Y si no son estas las cascadas que os interesan... pues no sé, id a Cuba, que hay de las otras y seguro que os sale más económico, je.